El 05 de agosto del 2021, el Directorio de la Fundación Más Solidaridad, efectuó la firma de los Estados de Constitución en el Salón Consistorial de la Ilustre Municipalidad de San Bernardo, a las 16.30 horas.

Como Fundación si es cierto que estamos ejecutando nuestras labores sociales desde la inauguración ocurrida el 02 de noviembre del 2020, en nuestras 4 líneas de acción social: arte y cultura, salud, capacitación y empleabilidad.
Los retrasos que se produjeron durante el año 2019 debido al estallido social, y la posterior pandemia 2020 y 2021, nos generó un escenario complejo para poder formalizar nuestra organización, aún así nos pusimos en marcha con todo el trabajo que se ha involucrado y que actualmente nos lleva a tener más de 36 profesionales de las más diversas especialidades al servicio de la comunidad.


La firma de los Estatutos de la Fundación ante la Ministro de Fe y su posterior registro en el Registro Civil, nos permite obtener nuestra Personalidad Jurídica Nª 320043, emitida el 23/08/2021.

Requisito indispensable tanto para la postulación a diversos Fondos Públicos ya sean Nacionales, Regionales o Comunales. Además de poder gestionar mediante la ley de donaciones y la ley de responsabilidad social, fondos de empresas privadas.

El lograr generar una estabilidad financiera a nuestro proyecto, nos permite establecer un proyecto sólido, sustentable y perdurable en favor de nuestra comunidad.

 

Presidenta del Directorio

Tesorero del Directorio

Secretario del Directorio

1º Directora de Fundación

2º Directora de Fundación

  • La Fundación durante estos años, ha generado lazos con diversos establecimientos educacionales, de nivel básico, medio y escuelas diferenciales, con el fin de dar atención preferencial a toda su comunidad educativa tanto en valores, como accesos a cupos de agenda.

    Leer más: Convenios Centros Educacionales

  • Nos destacamos dentro de nuestro Programa comunitario de Salud, en la atención de personas con condición de neurodiversidad, especialmente en: Trastorno del Espectro Autista (TEA), Dislexia, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Les concedemos acceso preferencial a terapias multidisciplinarias con nuestros profesionales.

    Leer más: Programa de Personas Neurodiversas

  • El programa de atención de Pacientes con Enfermedades Crónicas, se enfoca especialmente en la atención de personas con patologías de atención terapéutica para aumentar su calidad de vida. Principalmente de los siguientes diagnósticos: Fibromialgia, Lupus, Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y Parkinson.

    Leer más: Pacientes Enfermedades Crónicas

  • Con la intensión de generar espacios de inclusión laboral tanto para personas en situación de discapacidad, u madres cuidadoras de nuestros pacientes es que se crea el Proyecto "Un Café con Amor...", en el cual entregamos servicios de cafetería, tales como: desayunos, coffee break, brunch, atención de reuniones, ceremonias, cursos, montajes empresariales y otros.

    Leer más: Un Café con Amor...